top of page

Blog

seniors por el mundo india nepal

Canadá....Aleluya!! Y no dejes de mirar atrás!!!

Actualizado: 25 jul 2021

Si hablamos de buena onda y buen humor, Canadá tiene todos los premios, además de paisajes que cortan la respiración.

En 2016 exploramos la costa oeste, pero al año siguiente volvimos y fuimos al este. Tanto fue lo que nos gustó . Y lo que nos divertimos.

Empezamos con la zona de los Lagos, en Alberta.


El área que hoy conocemos como Alberta fue explorada por primera vez por cazadores de pieles franceses hacia el 1750. La colonización empezó con el establecimiento de los primeros puestos comerciales alrededor de 1780 y 1790. A partir de 1821, la región estuvo controlada por la Compañía de la Bahía de Hudson. En 1870, el nuevo Dominio de Canadá compró las tierras a la compañía y las organizó como Territorios del Noroeste. Poco después, el gobierno canadiense envió a la Policía Montada del Noroeste para mantener el orden y firmar pactos con los pueblos nativos.

Las montañas Rocosas y sus estribaciones, al suroeste, son los rasgos más llamativos del relieve de Alberta. Las montañas que conforman esta región han sufrido numerosas glaciaciones y, por ello, quedan bastantes restos de glaciares en las regiones altas.

Ecu Red


Y producto de esas glaciaciones es el color tan impactante de sus lagos

Cuando ves el primero pensás que nada puede ser más exquisito y perfecto...y con cada uno de los siguientes volvés a pensar lo mismo!


Lago Moraine


Lago Louise

Lago Esmeralda

Spirit Island, Lago Maligne







Impresionante!!!!


Pero en Canadá subyace un tema que los hace particulares...su buen humor y el manejo que hacen de su fauna.


Especialmente en la zona de los Lagos, el tema preferente para divertirse a costa del turista es el de los osos.

Como es sabido, son animales muy inteligentes y han desarrollado infinidad de habilidades para el hurto y para proveerse de alimentos.

De ahí que los contenedores tengan trabas dificilísimas para sacar, hay carteles por todos lados avisando que no se puede dejar comida al aire, que hay que tener cuidado ya que tienen un olfato muy desarrollado y arrasan con lo que venga. Y si se mueve ….mejor.


En Vancouver , nos contó el guía, había un oso al que llamaban Johnny.

Había aprendido a sacar la traba de los autos con una de sus garras y entraba para buscar comida. Y si habías estado en el super y el oso lo olía… estabas listo. El auto terminaba destrozado, el tapizado hecho jirones.

A mí me resultó simpático , pero entiendo que a las aseguradoras no.

En todas partes había carteles de advertencias varias.

Pero siempre divertidas!





Este es para explicarte que si te encontrás con un oso...no corras! porque va a creer que sos comida!













Los souvenirs te recuerdan todo el tiempo....las delicias de encontrarte con esos simpáticos bichos!















En fin, todo para dejarte tranquilo.

Por todos lados carteles que prohíben dejar comida , los contenedores tienen trabas especiales y por todos lados sugerencias acerca de qué hacer si te encontrás con un oso.


Para evitar un encuentro, Alberta Parks aconseja a los usuarios del Fish Creek Park que hagan mucho ruido, viajen en grupos, mantengan a las mascotas con correa y estén atentos a los señales de la presencia de osos. Estos signos pueden incluir huellas de animales, excremento de oso, arañazos en los árboles y mechones de pelo.


Alberta Parks también aconseja llevar spray para osos y saber cómo usarlo.




Y te lo dicen con una sonrisa amable y divertida, al límite de lo que uno podría considerar como una burla lisa y llana.


Después de tantas recomendaciones, mirar por sobre tu hombro para atrás...es la causa más frecuente de la tortícolis del turista.







En uno de esos resort del Parque Nacional me acerqué a recepción y pregunté si dar un paseo era seguro por ahí.

La recepcionista me contestó textual…y un tanto lánguidamente “ si se encuentra con un oso, cante, el se dará cuenta de que no es un animal”. En fin.


Con mi máquina de fotos siempre lista me adentré un poco en el bosquecito……iba caminando despacio sin hacer mucho ruido….tratando de pescar cualquier movimiento a mi alrededor.

Así que decidí, por las dudas, cantar a voz en cuello.

De pronto me acordé de la película Revenant , el Renacido...horror! y me puse a pensar en todo lo que había leído al respecto de estos plantígrados...si es un oso pardo capaz que si le gritás se asusta y se va , pero si es un grizzli....mejor corrés...o no...si corrés piensa que sos comida, pero si le gritás se enfurece...y cómo adivino si es pardo o grizzli...le pregunto al oso????

Iba marchando y cantando de lo más enérgica….hasta que lo ridículo de la situación puso en funcionamiento el sentido común.

Qué tengo que hacer yo en este lugar, cantando como una demente para que los osos no crean que soy comida??

La lógica pudo más y me volví a la cabaña.


Al poco tiempo, una media hora, miro por la ventana y veo algunas personas asomadas a una baranda. Me acerqué y me asomé.

Unos lindos osos estaban divirtiéndose mucho y revoleando todo lo que encontraban.

Zafé por los pelos, pensé.




En Coquitlam Crunch pasó ..... este es un oso negro, la joven había leído que si se te acerca quedarse quieto es lo mejor.

Pero si en lugar de negro era grizzli ..fast food!

Ahora...cómo saber cuál es cuál en la emergencia? Qué dilema!!!



Miles de personas firmaron una petición con el fin de evitar el eventual sacrificio de un oso negro visto en Coquitlam Crunch (una ruta de senderismo en la provincia canadiense de Columbia) el fin de semana pasado.

La solicitud, que al momento de redactarse la presente acumula casi 7.000 firmas, pide al Servicio de Conservación de Canadá que no se sacrifique al oso, sino que se lo reubique.

De momento el plantígrado no ha sido capturado y los expertos suponen que se debe haber trasladado a las partes más altas de la montaña, según dijo oficial de conservación Murray Smith en declaraciones a Global News.


Y me parece bien que los protejan, ellos eran los dueños del bosque.

Pero como dice el Nano Serrat...El río ya no es el río...y el bosque ya no es el bosque...


Me hizo pensar mucho en la convivencia de las especies , cuánto le hemos sacado, cuánto alimento no tienen ya por los cambios climáticos, cuánto territorio les quitan para urbanizar. No en Canadá por que son muy protectores de la naturaleza, el medio y la fauna en especial.

En el mundo entero.

Y la reflexión más dura...el hombre es el peor depredador de todas las especies.

Cambiará con las nuevas generaciones?

Será posible que ellos encuentren nuevos caminos de preservación, de no contaminación?

Será posible que ellos vean en la naturaleza las fuentes de la vida y no un mero supermercado de existencias intercambiables por dinero??


Pero Canadá... tiene su impronta ,y una buena onda que te inunda y divierte



Y siempre, pero siempre , querés volver a disfrutar de ellos y con ellos.









2 Comments


Me encantó!!! Amaría ver un oso Isa aunque tenga que desgargantarme cantando 🤣🤣 eso sí no sé qué haria si es grizzli 🙈🙈🙈

Like

simonrubaja
simonrubaja
Nov 24, 2020

Paisajes deslumbrantes e inolvidables. Isabel curiosa e intrépida tuvo su experiencia inolvidable.

Like
bottom of page